top of page

Isabel Allende

  • tramatersa
  • 21 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La escritora chilena Isabel Angélica Allende Llona nació en Lima, Perú el 2 de agosto de 1942. Es participe de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, quien obtuvo en 2010 el Premio Nacional de Literatura de su país.

Es considerada como la escritora viva más leída del mundo de la lengua española, en dónde sus obras han sido traducidas a 42 idiomas y la venta total de sus libros alcanza 72 millones de ejemplares. Sus obras literarias han nacido de cartas o reflexiones personales con las cuales ha alcanzado el éxito y reconocimiento, gracias a su obra principal denominada La casa de los espíritus y Paula que escribió en homenaje a su hija.

Isabel Allende trabajó desde 1959 hasta 1965 en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Santiago de Chile. Además, en 1967 tomó parte de la redacción de la revista Paula y posteriormente realizó colaboraciones para la revista infantil Mampato. Por último, trabajó en dos canales de televisión chilenos y en el diario El Nacional de Caracas.

Para finalizar, la escritora chilena se identifica con el feminismo “porque refleja las convicciones y libertas han determinado el rumbo de su vida”, así lo narra en otro de sus escritos llamado “La suma de los Días”. Además, Allende es considerada como una de las autoras que capitanea el posboom en América Latina, caracterizada por el regreso a la subordinación de lo estético por lo ético, en donde escribe con una agenda feminista, lo cual se hace manifiesto en los personajes femeninos de sus obras con conceptos claves tales como la libertad de opresión, el derecho de tomar decisiones independientes y la igualdad entre los géneros.


Entre sus obras se encuentra:

  1. Civilice a su troglodita:Los impertinentes de Isabel Allende, 1974. Artículos.

  2. La casa de los espíritus. Barcelona: Plaza y Janés, 1982. Novela.

  3. La gorda de porcelana. Madrid: Alfaguara, 1984. Cuentos.

  4. De amor y de sombra. Barcelona: Plaza y Janés, 1984. Novela.

  5. Eva Luna. Barcelona: Plaza y Janés, 1988. Novela.

  6. Cuentos de Eva Luna. Barcelona: Plaza y Janés, 1989. Cuentos.

  7. El plan infinito. Barcelona: Plaza y Janés, 1992. Novela.

  8. Paula. Barcelona: Plaza y Janés, 1994. Novela.

  9. Afrodita: Cuentos, recetas y otros afrodisíacos. Barcelona: Plaza y Janés, 1997. Cuentos.

  10. Hija de la fortuna. Barcelona: Plaza y Janés, 1999. Novela.

  11. Retrato en sepia. Barcelona: Plaza y Janés, 2000. Novela.

  12. La ciudad de las bestias. Barcelona: Plaza y Janés, 2002. Novela.

  13. Mi país inventado. Barcelona: Plaza y Janés, 2003. Biografía.

  14. El reino del dragón de oro. Barcelona: Plaza y Janés, 2003. Novela.

  15. El Bosque de los Pigmeos. Barcelona: Plaza y Janés, 2004. Novela.

  16. Amor. Barcelona: Plaza y Janés, 2012. Ensayo.

  17. El juego de Ripper. Barcelona: Plaza y Janés, 2014. Novela.

  18. El amante japonés. Barcelona: Plaza y Janés, 2015. Novela.

El 5 de Noviembre, la escritora publicará "Mujeres del alma mía", un ensayo con el que la escritora pretende mostrar su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer.


Комментарии


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Trama Tersa. Creada con Wix.com

bottom of page